domingo, 8 de noviembre de 2015

Geoglifos Cerro Pintados


Hola amigos hoy les cuento mi aventura, tours a Cerros de Pintados, bueno se encuentra en la comuna de Pozo Almonte, aproximadamente a 95 kilómetros de Iquique  son entre 400 y 500 figuras antropomorfas, zoomorfas y geométricas que se encuentran en los cerros, las que fueron creadas en las laderas de los cerros de Pintados, bajo las técnicas del mosaico, el raspado con algún objeto y técnica mixta durante lo periodos medio, intermedio y tardío aproximadamente es decir entre los años 500 y 1450 D.C.



El sector se encuentra incerto dentro de la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, su ubicación exacta  es 20°37´25.9"S 69°39´48.0"W.
Su ubicación aislada o en conjuntos, se relaciona con el paso de antiguas caravanas de camelidos que en el período prehispánico se desplazaban entre diferentes zonas ecológicas para intercambiar productos o estrechar relaciones políticas, económicas o religiosas, en tiempo precolombinos, al parecer se generó un sistema de intercambio de bienes que se realizaban con sus llamas atravesaban los andes hasta llegar a la llanura, según mi conclusión al parecer este lugar puede haber sido ocupado para descansar e intercambiar algunos productos ya que entre sus figuras se encuentran rebaños de llamas, figuras de aves, peces, boteros o pescadores de figuras antropomorfas, y figuras como es el rombo, El rombo es el de mayor representatividad debido a su recurrencia, complejidad de diseño, ubicación y presencia aislado y/o agrupado con otras figuras. No todos los rombos son iguales, tienen distintos tamaños, escalones que lo conforman y ubicación. Siempre poseen un apéndice superior o “cabeza”, uno inferior o “base” y dos laterales o “brazos”, lo que ha conducido a interpretarlo como un personaje importante dentro del ámbito religioso, político o ideológico. Otras figuras geométricas incluyen cuadrados, rectángulos, círculos y grecas lineales. y este símbolo se encuentra en los vestigios encontrados en Argentina, Chile, Ecuador,Perú y Bolivia dejado por los Incas.


"Este sitio se encuentra bajo protección oficial declarado Monumento Nacional y Reserva Nacional Pampa del Tamarugal administrado por la CONAF, siendo el segundo sitio de geoglifos más importante de Latinoamérica y la concentración de geoglifos más importante de nuestro país".

Les recomiendo para los que quieran conocer este sitio arqueologico llevar mucho bloqueador solar, agua, gorros para cubrirse la cabeza ya que el calor es muy fuerte y casi no hay viento, ningun problemas para que personas con habilidades diferentes puedan acceder en vehiculo, también les recomiendo que tomen un tours guiado y así puedan conocer también Las Salitreras, La Huayca, Matilla, Pica, La tirana, pueblos muy atractivos.
les recomiendo la agencia de Turismo Lirima en Iquique, ubicada en Baquedano 770 tel.2391384 www.turismolirima.com en facebook. turismo lirima.

Bueno ojala les guste y les sirva este blog, deja algún comentario 


















PROXIMAMENTE LAS AVENTURAS Y FOTOGRAFÍAS DE LAS SALITRERAS DE HUMBERTONE Y SANTA LAURA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en esta pagina